PASATE AL TUBELESS

Publicado por PANCHOS BIKE viernes, 30 de enero de 2009


Hasta hace bien poco el sistema tubeless generaba bastante desconfianza entre los bikers debido a las continuas pequeñas fugas de aire. Al carecer de cámara, permite rodar con una presión inferios aumentando así la tracción ,adherencia y mejorando la suspensión. Por otra parte disminuye la posibilidad de los “llantazos” y pinchazos.

Por el contrario este sistema es algo más pesado que la opción tradicional de las llantas. Los Tubeless Ready son la opción intermedia ,cubiertas especificas para poderse montar sin cámaras, pero que necesitan de un liquido sellante .

Para poder montar uno de estos kits necesitaremos:
.-Bomba de taller o compresor de aire. Mejor este último ya que el volumen de aire necesario para cerrar la cubierta sobre la llanta es considerable.
.-Desmontables.
.-Cuchilla o tijeras.
.-Kit tubeless.
.-Trapo o papel.
.-Destornillador.
.-Neumático.
.-Alcohol.

El primer paso para convertirnos a tubeless es desmontar las cubiertas y cámaras de las ruedas, retirar el antiguo fondo de llanta y limpiar con alcohol la misma para retirar la suciedad.




A continuación, empezando desde el agujero de la válvula, recubrimos con un par de vueltas de cinta el fondo de la llanta, intentando no ensuciar en ningún momento la cara adhesiva de la cinta. Con el destornillador practicaremos un agujero para poder introducir más adelante la válvula.


En el kit nos proporcionan una cinta para poder proteger la cinta estanca y sujetar mejor el neumático. Esta se coloca sobre la cinta de manera que encaje el agujero sobre el de la válvula. Para dejar el fondo de la llanta correctamente centrado, deslizaremos un destornillador a lo largo de la llanta.






A continuación colocamos la válvula no demasiado apretada.






Colocamos el neumático. Primero un flanco y después el otro. Si es una cubierta o un Tubeless Ready, merece la pena perder un poco de tiempo y colocarle anteriormente una cámara con presión en su interior para que coja forma y los flancos nos asienten mejor.


Ahora desmontamos el obús de la válvula para introducir el liquido sellante a través del orificio. En algunos casos no se puede retirar el obús por lo que el liquido se puede verter por el flanco antes de acabarlo de cerrar.(Algunos incluso lo inyectan a través de la cubierta con una jeringuilla)
Hinchamos la rueda a más presión de lo habitual (4 bar)para que los flancos acoplen al talón de la llanta y lograr así un sellado óptimo.

Agitamos la rueda en todas direcciones para que el líquido sellante se reparta por todo el interior de la cubierta. Es habitual que hasta que el líquido selle los pequeños poros hallan algunas fugas de aire y líquido.

Ya solo nos queda montar las ruedas en la bici y disfrutar de nuestras rutas favoritas sin un solo pinchazo. Aunque es mejor ser precavido y llevar siempre una cámara “por si las moscas”.


Diferentes kits de transformación:
.-Sin cámaras: Precio: 40€
.-No tubes: Precio: de 90€ a 103 dependiendo del ancho de llanta.
.-1HPR: Precio:25€ aprox. por rueda.




























































tiempo en Algemesí







CALENDARIO PANCHOS BIKE

Nube de tags

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani